Vacuumterapia en San Sebastián de los Reyes

Este es un tratamiento no invasivo donde empleamos terapia de vacío y succión para drenar el tejido celular subcutáneo y así conseguir la movilización de las grasas.

La vacuumterapia también es conocida como vacuum-dermo-movilización y, básicamente, trata del movimiento del tejido mediante el empleo de vacío, que genera un pliegue cutáneo que se puede movilizar y tratar según las necesidades de cada persona.

Nació en Francia y en la actualidad forma parte de muchísimos tratamientos, tanto estéticos como de aparatología de última generación, para mejorar la apariencia de la piel, reducir grasa localizada, eliminar celulitis, y drenar edemas, entre otras.

A nivel vascular, la vacuumterapia genera movimientos semejantes a los de vasoconstricción-vasodilatación, reforzando y retardando el envejecimiento de los vasos sanguíneos y linfáticos.

Vacuum terapia en Dermis estética

En qué consiste la Vacuumterapia

La Vacuumterapia consiste en un tratamiento que produce una succión que separa el tejido conjuntivo del tejido adiposo, provocando una hiperemia, que activa el torrente sanguíeno, arrastrando las células adiposas, y a la vez genera colágeno y elastina, porque lleva incorporado un sistema de Radiofrecuencia multipolar.

Actúa a nivel hipodérmico realizando un masaje de dentro hacia fuera, es decir, empuja los tejidos del interior al exterior, lo contrario que hace el masaje tradicional. La vacoomterapia es una terapia eficaz para combatir la celulitis, levantar los glúteos, mejorar la circulación, limpia los poros, desintoxica la piel y eliminar el exceso de grasa localizada, remodelando las zonas tratadas. Además genera Radiofrecuencia multipolar, con lo cual no produce flacidez en la piel.

No solo elimina la grasa acumulada, también reduce volumen y tiene un efecto reafirmante.

Se emplea como alternativa para la eliminación de la grasa localizada, y es muy recomendable combinarla con tratamientos como Indiba, Radiofrecuencia multipolar, Ultracavitación, Láser Lipolítico adelgazante o Presoterapia.

El efecto reductor y reafirmarte de la vacuumterapia puede verse en las tres primeras sesiones.

No obstante, si la persona no colabora con el proceso tomando mucha agua para eliminar las adiposidades que se drenan mediante la orina y evitando la comida grasa, las harinas, la sal y los azucares, puede tardar más tiempo.

Qué consigues con la Vacuumterapia

•  Drenaje linfático sin agujas ni cirugías.

•  Reducir la celulitis.

•  Moldea el cuerpo.

•  Levanta los glúteos.

•  Incrementa la producción de colágeno y elastina.

•  Mejora la elasticidad cutánea, textura y el tono de la piel

•  Favorece la oxigenación sobre el metabolismo celular.

•  Produce un efecto exfoliante, desobstruyendo los folículos sebáceos.

Este ejercicio contribuye a desbloquear la circulación haciendo que la sangre y el oxigeno fluyan masivamente a los tejidos celulíticos y adiposos favoreciendo y acelerando el drenaje de toxinas.

Zonas y Áreas del Cuerpo donde Puede Aplicarse la Vacuumterapia

La vacoomterapia se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo para eliminar adiposidad, celulitis o bien para modelar el contorno.

Vacuumterapia en Abdomen

La Vacuumterapia ayuda a la eliminación de grasas acumuladas en el abdomen gracias al trabajo de vaciamiento y llenado de flujo sanguíneo, que activa el metabolismo en la zona y reduce el tamaño de los adipocitos.

Vacuumterapia en Glúteos

Ayuda a aumentar y levantar la masa muscular. Para este tratamiento se emplean copas grandes que absorben todo el glúteo de una vez.

También, elimina adiposidad localizada en esta zona como en el pantalón de montar, la banana subglútea, reduce macro y micro nódulos de celulitis y ablanda los tabiques fibrosos que dan origen a los típicos pozos de la piel de naranja.

Otras Áreas Donde Puede Realizarse el Tratamiento

Cicatrices: es efectivo para mejorar el aspecto de las cicatrices debido a que rompe la fibrosis de los tejidos afectados.

Post operatorio de lipoescultura: Facilitando que el cuerpo reabsorba el edema y los hematomas, reduce el tiempo de inflamación y acelera la visualización de resultados.

Sesiones recomendadas

La cantidad de sesiones depende de lo que se deba corregir y el grado de la afección. Por lo general recomendamos entre 6 y 10 para poder ver resultados, pero este número puede ser mayor sobre todo cuando se trata de combatir la celulitis.

Cabe destacar que la terapia por sí sola no es mágica, debe ser acompañada por una alimentación adecuada y ejercicio físico regular.

En el caso de que la vacoomterapia se aplique junto con otras tecnologías, la cantidad de sesiones varía, así como los resultados.

Contraindicaciones

  • Fragilidad vascular.
  • Flacidez cutánea intensa.
  • Tumores.
  • No se debe aplicar sobre ojos y oídos.
  • Personas con hipertensión arterial no controlada.
  • En el embarazo.
  • Pacientes bajo tratamiento con anticoagulantes.
  • En regiones donde hay flebitis y trombosis.
  • No puede usarse en mamas con prótesis o quistes.
  • En zonas con hernias y/o varices
  • Sobre la zona umbilical e inguinal se puede usar pero con muy baja presión.

La vacuumterapia es una técnica segura, pero debe ser realizada por una persona profesional para evitar dañar la piel.

Posibles efectos secundarios

  • Hematomas.
  • Enrojecimiento de la piel de la zona tratada.
  • Molestias posteriores al tratamiento.

Precios y promociones para tratamiento de Vacuumterapia

En Dermis disponemos de sesiones de Vacoomterapia con precios individuales, o en bonos para que resulte más económico. Consulta el apartado de Precios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad