Debido a la mala alimentación, la falta de ejercicio, el exceso de bebidas alcohólicas, refrescos azucarados, etc, y a veces también por factores genéticos, el cuerpo acumula grasa y celulitis en zonas localizadas provocando que nuestra circulación sanguínea y linfática empeore.
A su vez produce rotura en los capilares sanguíneos, con el tiempo puede producir varices, con lo que todo esto conlleva, ya que nuestros tejidos no reciben el oxigeno y los nutrientes que necesitan para estar sanos, con lo que se produce un envejecimiento corporal prematuro.
Qué consigues con el tratamiento de Ultracavitación
Con la Ultracavitación logras reducir la grasa y la celulitis localizada de diferentes zonas de tu cuerpo, moldeando la forma corporal y mejorando la circulación linfática y de retorno.
La ultracavitación está indicada para zonas pequeñas, que no excedan el tamaño aproximado de medio folio, por hacernos una idea. En el caso de que la zona a tratar sea más amplia, deberemos recurrir a otros tratamientos específicos como el sistema Indiba Proionic, la Endermología o el masaje fisioactivo con Rollaction, o una combinación de ambos.
En qué consiste la Ultracavitación
Consiste en pasar un manípulo por la zona a tratar, donde previamente hemos aplicado un gel conductor de ultrasonidos.
El/la cliente lo que siente es un pitido suave, agudo en el oido, al que se acostumbra en un par de minutos y que no es desagradable.
El proceso consiste en la aplicación de ultrasonidos a baja frecuencia en la zona a tratar que, a través de la piel, logran disolver las células adiposas para que luego sean eliminadas a través de la orina o el sistema linfático.
Es una técnica de Estética avanzada basada en ultrasonidos, que destruye los adipocitos o células grasas sin una intervención quirúrgica, como podría ser una liposucción. Este tratamiento se presenta muchas veces como una alternativa a la liposucción.
Sí es cierto que necesitamos sesiones de continuidad y mantenimiento.
Al usar una frecuencia de vibración específica a cierta potencia, se ponen en resonancia las moléculas de una estructura concreta, generando micro burbujas que estallan o implosionan, rompiendo esta estructura de forma selectiva y no otra.
Para hacerlo comprensible se utiliza el ejemplo del tenor que al cantar en cierto tono es capaz de romper el cristal de una copa. La nota del cantante tiene una frecuencia específica de baja potencia que resuena únicamente contra el cristal y lo rompe.
En el caso de las células grasas, se ha observado que la frecuencia de resonancia se logra entre 37 y 42 Khz.
Esta implosión, favorece la rotura de las grasas y éstas son liberadas, en cadenas más cortas, en forma de ácidos grasos y glicerol, para su posterior eliminación a través del Sistema Linfático, de la orina y de las heces.
La sesión de Ultracavitación es cómoda, indolora y no invasiva.
Contraindicaciones e indicaciones
El tratamiento de Ultracavitación está contraindicado en los siguientes casos:
– Durante el embarazo y en periodo de lactancia.
– En personas que padecen cualquier tipo de cáncer.
– Enfermedades graves autoinmunes.
– Colesterolemia.
– Personas con Marcapasos o implantes electrónicos de cualquier tipo.
– Enfermedades o alteraciones del sistema auditivo. Consultar con tu médico.
Está comprobado que los mejores resultados se obtienen aplicando Radiofrecuencia inmediatamente después de la Ultracavitación, para estimular el drenaje de la grasa rota y el tensado de la piel.
Después de una sesión de Ultracavitación es imprescindible realizar Presoterapia, drenaje linfático manual, Rollaction o Endermología.
Precios Ultracavitación
En Dermis disponemos de sesiones de Ultracavitación con precios individuales, o en bonos para que resulten más económicas. Consulta el apartado de Precios.