El masaje manual es una de las técnicas de bienestar que se disfruta desde tiempos inmemoriales. A través de movimientos manuales más o menos profundos y más o menos rápidos, podemos lograr muchos beneficios para el cuerpo y el alma, logrando resultados inimitables con ninguna otra técnica.
Aunque depende de para qué lo necesitemos, hoy en día disponemos de aparatología avanzada, que proporciona un masaje mecánico que es tan efectivo o más que el masaje manual.
Cada tipo de masaje se basa en una técnica específica que maximiza sus beneficios. Por ejemplo, si padeces retención de líquidos, te recomendaremos un masaje de drenaje linfático, para reducir edema y desinflamar la zona a tratar.
Dicha inflamación se produce sobre todo en las piernas y en la zona de bolsas y ojeras, aunque hay personas que retiene en el abdomen o a nivel facial. En cualquier caso, el drenaje linfático es muy recomendable.
Si lo que queremos conseguir es una reducción de grasa de una zona localizada, o queremos eliminar una zona con celulitis, aplicaremos un masaje reductor o anticelulítico, con maniobras más profundas y rápidas que las del drenaje linfático, para producir una hiperemia, con la consecuente oxigenación del tejido tratado para deshacer el tejido adiposo y los nódulos celulíticos que tanto nos molestan.
Otro masaje, cada vez más en auge, es el masaje relajante, realizándolo con maniobras lentas y profundas para lograr llevar a la/el paciente a un estado de relax profundo, que le ayudará a aliviar el estrés, disminuyendo así sus niveles de cortisol y generando oxitocina, que es la hormona conocida como la hormona del amor.
Qué consigues
Eliminación de líquidos de desecho del sistema linfatico.
Favorecer la nutrición del tejido conectivo cutáneo y subcutáneo.
Aplicando en el rostro previenes el envejecimiento prematuro.
Combatir la celulitis y post-operatorio por liposucción.
Complemento para tratamientos de pérdida de peso.
Aumentar la elasticidad así como la contracción y dilatación de los músculos.
Disminuir y retrasar la fatiga muscular.
Reducir la inflamación de las piernas.
Contribuye a mejorar las defensas del organismo.
Reduce los niveles de cortisol.
En qué consiste
Los masajes manuales se consideran parte de los tratamientos estéticos y se realizan con una serie de movimientos manuales más o menos intensos, rítmicos y profundos aplicados con las manos con el propósito de influir en el cuerpo para alcanzar un equilibrio físico y mental.
Estos masajes estimulan la circulación, el sistema linfático y ayudan a reducir la celulitis y la piel de naranja.
Cada masaje se adapta a cada persona, ya que cada paciente tiene un cuerpo único y objetivos personales específicos.
En Dermis San Sebastián de los Reyes, llevamos a cabo una consulta inicial para evaluar tu caso de manera personalizada y diseñar un enfoque de trabajo con masajes específicos para tu situación.
Sesiones recomendadas
No hay indicación con respecto al número de sesiones adecuadas, pudiendo ser ilimitadas. Estos masajes se pueden realizar en cualquier época del año.
Precio y bonos descuento para masajes
Disponemos de sesiones individuales para que puedas probar y de paquetes de bonos descuento. Consulta el precio de los masajes manuales aquí.